martes, 16 de junio de 2015

Cantidad de ejecutados cada año

La mayoría de las ejecuciones tuvieron lugar en China, que ejecutó ella sola a más de mil personas, más que el resto del mundo en su conjunto.

Arabia Saudí ejecutó a al menos a 82, Corea del Norte al menos a 30, Estados Unidos a 43,Irak al menos a 68, Irán al menos 360, Somalia a 10 y Yemen al menos a 41.El uso de la pena de muerte está cada vez más restringido en los países que aún la aplican.
Japón, Corea del Sur, Taiwán, Singapur y Estados Unidos son las únicas naciones consideradas primermundistas que mantienen la pena de muerte.
El único miembro que aún se acoge a esa excepción es  Bielorrusia.
Por otro lado, Aisa ha incrementado la cantidad de estados desarrollados retencionistas. En dichos países, la pena de muerte cuenta con un amplio apoyo popular, y recibe poca o ninguna atención por parte del gobierno y los medios. Algunos países han reanudado la práctica de la pena capital tras haber suspendido las ejecuciones durante largos periodos
 

martes, 9 de junio de 2015

La moratoria sobre las ejecuciones

En 2007, la Coalición Mundial tomó una de las decisiones más importantes en su corta historia, apoyar la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Una moratoria es una suspensión temporal de las ejecuciones y, en ciertas situaciones, de las condenas a muerte, Por el contrario, la abolición es permanente ya que está inscrita en la ley. 

 La aplicación de la pena de muerte menoscaba

 la dignidad humana

Varios intentos para aprobar una resolución contra la pena de muerte en la Asamblea General de la ONU fallaron a finales del  siglo 20. Las dos terceras partes del mundo habían abolido la pena de muerte,  y el número de ejecuciones se reducía cada año.

Cada día, más apoyo a la resolución

Esta decisión puso en marcha la primera campaña internacional de la Coalición Mundial.
La Coalición participó  activamente en la movilización para la aprobación de la resolución por medio de la instauración del Día mundial contra la pena de muerte 2007 en relación con este tema, se reunieron  más de 160.000 firmas. la resolución fue aprobada con los votos de 104 Estados de la ONU, frente a 54 votos en contra y 29 abstenciones.

martes, 2 de junio de 2015

NOTICIA FRECUENTE: Pena de muerte contra el expresidente Mursi


Un tribunal egipcio decidirá este martes si confirma la cadena de muerte  dictada provisionalmente contra el expresidente egipcio Mohamed Mursi.
El Tribunal Penal de El Cairo deberá confirma  la condena a muerte que le impuso al expresidente islamista de manera provisional el pasado 16 de mayo, tras ser encontrado culpable de urdir su huida, junto a otros 105 islamistas.
FOTO REUTERS.En caso de que la pena capital sea confirmada, la defensa tendrá 60 días para recurrir el fallo, según dijo uno de los abogados de Mursi. El Tribunal Penal de El Cairo deberá pronunciarse también sobre la confirmación de la pena de muerte contra esos líderes islamistas.
Se trata de la segunda sentencia contra Mursi, después de que fuera condenado en abril a 20 años de cárcel por el uso de la violencia  en El Cairo, en diciembre de 2012.

opinión
Yo, desde mi punto de vista, creo que el expresidente Mohamed Mursi no se merece la cadena a muerte solo por huir de una cárcel, ya que hay otros castigos y penas.

martes, 26 de mayo de 2015

PENA DE MUERTE A GAYS Y LESBIANAS



El informe anual de la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA) recoge pequeños avances en su versión de 2015.Ya son 117 de 193 los países que  consideran las relaciones entre personas del mismo sexo  legales siempre  que se sean en privado.
En cambio, Chad ha estrenado un nuevo código penal que sí las penaliza, penalizan estas relaciones con la pena de muerte.  Además de los países que aplican la pena de muerte a las relaciones entre personas del mismo sexo, hay otro grupo que la tiene en su ordenamiento legal, pero no la usan. Son Pakistán, Afganistán, Catar....
El matrimonio entre personas del mismo sexo ya es legal en 18 países, cuatro más que hace un año, con la incorporación de Luxemburgo, Eslovenia, Finlandia (cuya ley entrará en vigor en 2017) y Estonia (lo hará en 2016) ya son 37 los Gobiernos estatales que lo permiten.
opinión 
Mi opinión es que  cada persona tiene derecho a elegir su sexualidad porque cada persona puede hacer con su vida lo que quiera.

martes, 12 de mayo de 2015

Cronologia de la pena de muerte en España

1828: La pena de muerte está vigente en España.

1870: El codigo penal español establece  la pena de muerte, " la pena de muerte se ejercerá en garrote sobre tablado. La ejecución se notificará a las 24 horas de notificada la asistencia , de día, con publicidad y en el lugar destimado generalmente al efecto o, en el que tribunal determine cuando haya causas especiales para ello"

1873: Durante la primera República española en el tiempo en el que salmerón fue presidente de la República, la pena capital fue abolida tras su dimisión.

1931:  En el periodo de la Restauración, la pena de muerte sigue vigente. 

1932:  La Segunda República abole la pena de muerte, exceptuando los delitos de la jurisdicción militar. 

1935: Con la ley del 2 de junio se produce una ampliación del uso de la pena de muerte para delitos de terrorismo. 

1938: Con la ley del 5 de julio se a poner  la pena de muerte, que está en el Código Penal, para delitos de derecho común.  

1944: El 23 de diciembre se pública el nuevo Código Penal. Éste establece la pena pena capital en 19 delitos. 

1960: El decreto del 26 de Septiembre establece el uso de la pena de muerte sobre los  que se dediquen  a la subversión social... quitandose  ostensiblemente de la convivencia social.

martes, 5 de mayo de 2015

argumentos a favor de la existencia de la pena de muerte


  • Argumentos éticos.

Justicia
Es la única pena justa para determinados delitos atroces (asesinato, violación de niños, traición a la patria...), sobre todo los que privan a otros de sus vidas, que son bienes irremplazables. Quien a hierro mata, a hierro muere.

pérdida del derecho a la vida
Quien comete ciertos delitos gravísimos ha roto el contrato social (Rosseau) y no tiene ya derecho alguno frente a la sociedad que ha sufrido sus crímenes, ni tan siquiera derecho a la vida ni a la protección de la sociedad, pues quien los comete ha roto con ello sus lazos con ella.

  • Argumentos utilitaristas

La pena de muerte es la única pena posible o la más eficaz para impedir determinados delitos.
Prevención general
La pena de muerte previene nuevos delitos, sobre todo cuando es comúnmente conocida su aplicabilidad y se publicita su aplicación efectiva (con noticias sobre ejecuciones, ejecuciones públicas, o retransmisiones televisadas): Asusta a los posibles futuros autores de los delitos castigados con ella más eficazmente que otro tipo de penas, previniendo así mejor esos delitos que otros tipos de pena que infunden menos miedo a los criminales.





martes, 21 de abril de 2015

pena de muerte desde el punto de vista religioso





El jainismo sostiene la santidad de toda forma de vida (doctrina de ahimsa), y uno de los cinco votos que debe hacer todo creyente es el de renunciar a matar seres vivientes. 

 El corán prescribe  la pena de muerte para varios delitos como el robo o el adulterio el corán dice: " el castigo para aquello que luchan cotra dios  y su mensajero es que los mate o que se les amputen las manos y las piernas" Los acádemicos islámicos defienden que la aplicación de la pena de muerte es aceptable, pero la víctima o sus parientes mas próximos tienen derecho a perdonar al acusado o le exigen un pago de compensación
la mayoría de los países donde hoy se aplica la pena de muerte son de mayoría musulmana, y en ningun país de mayoría musulmana se ha abolido la pena de muerte 



El budismo desarrolló un conjunto de doctrinas que proscriben el derramamiento de sangre, el primero de los cinco preceptos prescribe abstenerse de la destrucción de la vida, mientras que el capítulo 10 del dhammapada establece que " todos temen el castigo, todos temen la muerte, tal como tú. por eso no mates ni causes la muerte" 
 es decir, el budismo esta en contra de la pena de muerte.


mormonismo moderno se opone a la aplicación de la pena de muerte, ya que la vida humana tiene un valor inigualable