martes, 21 de abril de 2015

pena de muerte desde el punto de vista religioso





El jainismo sostiene la santidad de toda forma de vida (doctrina de ahimsa), y uno de los cinco votos que debe hacer todo creyente es el de renunciar a matar seres vivientes. 

 El corán prescribe  la pena de muerte para varios delitos como el robo o el adulterio el corán dice: " el castigo para aquello que luchan cotra dios  y su mensajero es que los mate o que se les amputen las manos y las piernas" Los acádemicos islámicos defienden que la aplicación de la pena de muerte es aceptable, pero la víctima o sus parientes mas próximos tienen derecho a perdonar al acusado o le exigen un pago de compensación
la mayoría de los países donde hoy se aplica la pena de muerte son de mayoría musulmana, y en ningun país de mayoría musulmana se ha abolido la pena de muerte 



El budismo desarrolló un conjunto de doctrinas que proscriben el derramamiento de sangre, el primero de los cinco preceptos prescribe abstenerse de la destrucción de la vida, mientras que el capítulo 10 del dhammapada establece que " todos temen el castigo, todos temen la muerte, tal como tú. por eso no mates ni causes la muerte" 
 es decir, el budismo esta en contra de la pena de muerte.


mormonismo moderno se opone a la aplicación de la pena de muerte, ya que la vida humana tiene un valor inigualable

 


martes, 7 de abril de 2015

Opinión pública


El nivel de apoyo a la pena de muerte varía mucho en cada país, la pena de muerte es hoy día un tema polémico de discusión de cada país.
 

En los países abolicionistas a veces se reactiva  el debate sobre la pena de muerte como reacción por algun asesinato especialmente brutal, aunque pocos países le han readmitido despues de abolirla.
El debate sobre la conveniencia de la pena de muerte  suele ser reactivado cada vez que sale a la luz un caso de error en su aplicación